Somos

Abordamos los desafíos con una mirada transversal cuestionando lo establecido y descubriendo valor

  • Somos
  • Brain Food

No nos conformamos con los diagnósticos ni los análisis

Lo que nos mueve son los resultados tangibles y de impacto.

Creamos crecimiento transformacional a partir del uso estratégico de la tecnología y los datos. Creemos en un modelo que promueve la colaboración y el intercambio de perspectivas entre el consultor y el cliente.

Algunos números

15

Industrias

40

Clientes Felices

150

Proyectos terminados

14

Países en los que trabajamos

Equipo

Somos un equipo multidisciplinario con una formación de excelencia y muchas horas de vuelo que se sumerge en profundidad en los desafíos y dolores de sus clientes, para descubrir oportunidades, desarrollarlas e implementarlas.

Somos cercanos y ágiles, porque el tiempo es crítico para el éxito de cualquier transformación.

Somos Brain Food.

David Albagli Socio

MBA, Harvard Business School

Ingeniero Comercial mención Administración de Empresas, Universidad Católica

David funda Brain Food el 2015. Cuenta con más de 12 años de experiencia, trabajando en marketing en 3M y posteriormente en consultoría de estrategia en MatrixConsulting en diversas industrias (Minería, Retail, Servicios Básicos, entre otras.). Mientras estaba en Harvard, realizó una práctica de 3 meses en Google en USA. Su foco está en la intersección entre la estrategia, la innovación y la tecnología. Además David es director en dos startups tecnológicos y mentor en Endeavor.

Sus grandes hobbies son el deporte, el cine, leer, ir a conciertos y los viajes.

Andrés Oksenberg Socio

MBA, Kellogg School of Management

Ingeniero Comercial mención Administración de Empresas, Universidad Católica

Andrés tiene más de 12 años de experiencia. Comenzó en el área de Finanzas de Ripley para luego estar por nueve años en consultoría de estrategia en Matrix Consulting. Su foco estuvo principalmente en proyectos de planificación estratégica en diversas industrias (Retail, Inmobiliarias, Transporte, Consumo Masivo, entre otras). Durante su MBA en Kellogg, trabajó a cargo de Business Intelligence en Bucketfeet, e-commerce de alto crecimiento en USA. Andrés también es profesor en el MBA de la PUC donde imparte el curso de Customer Analytics.

Sus grandes hobbies son el fútbol, los viajes, y pasar tiempo con su familia e hijos

Diego Halffter Socio

Licenciado en Administración, Instituto Tecnológico Autónomo de México. Programa ejecutivo de Estrategia de Datos, Haas Business School

Diego cuenta con más de doce años de experiencia en estrategia empresarial, análisis de datos y liderazgo de equipos. Su posición previa fue de Chief Data & Analytics Officer en Jüsto y anteriormente forjo su carrera en consultoría estratégica asesorando diversas compañías en varias industrias en cuanto a su estrategia de datos y uso de nuevas tecnologías. Recientemente nombrado como uno de los Top 20 lideres de inteligencia artificial en México por Forbes. Además, es conferencista, mentor y activista social.

Sus hobbies son pasar tiempo con su perro Tamal, leer y los viajes.

Pablo Araya Head of Data Science

Doctor en Astrofísica Universidad de Groningen, Holanda

Licenciado en Astronomía Universidad Católica

Pablo ha estado en el mundo de los datos la mayoría del tiempo de su desarrollo profesional. Al principio, mientras cursaba su carrera académica, estuvo haciendo y analizando simulaciones computacionales, para luego trasladar esos conocimientos al área de Data Science, trabajando en una consultora en Bélgica. Pablo cree que entender los datos y ver cómo se relacionan entre ellos, es la llave para enfrentar y resolver una gran cantidad de problemas.

Bernardo Monsalves Head of Data Engineering

Licenciado en Ciencias de la Computación, Ingeniería en Computación, Universidad Central

Full Stack developer, apasionado por la tecnología y los nuevos desafíos que esta conlleva, ha desarrollado toda su carrera informática en el mundo de las startups, como programador y liderando equipos de desarrollo.

Nicole Alter Gerente de Desarrollo

Ingeniero Comercial mención Comportamiento del Consumidor, Universidad Adolfo Ibáñez

Ha trabajado por más de 10 años en diversos start ups chilenos, a cargo de las áreas comerciales y de RRHH. Hoy está convencida de que lo que más mueve las empresas y lo que realmente las hace crecer es la gente que trabaja en ellas y por eso los últimos años se ha dedicado a las personas y su crecimiento, desarrollo y bienestar dentro de la compañía.

Es mamá de 3 niños y el tiempo libre que tiene lo dedica a ellos y su familia, a hacer deporte, salir con amigas y si es posible, viajar.

Mirilet Nieves Administración de Gerencia

Ingeniera Civil Industrial UNEXPO en Venezuela

Miri cuenta con más de 10 años de experiencia en gestión logística para bodegas en el ramo retail y farmacéutico. Como administrativa es versátil y proactiva, buscando siempre la optimización en los procesos ya que siempre hay una mejor manera de hacer las cosas.
Nunca se cierra a aprender cosas nuevas fuera de su zona de confort, esto la nutre como persona y profesional, lo que la lleva a plantearse retos que la desafíen.

Su familia lo es todo para ella y su hija, su motor. Disfruta tanto un café como una copa de vino, apasionada por la lectura, los paseos y viajes.

Pilar Alcalde Gerente de Proyectos - Data Science

Ph.D en Economía, Universidad de Pennsylvania

MA en Economía e Ingeniero Comercial, Universidad Católica

Pilar se ha especializado en métodos estadísticos avanzados aplicados a economía, principalmente a temas de economía laboral y organización industrial, trabajando más de diez años como académica e investigadora en la Universidad de los Andes. Lo que más le gusta del paso de la academia a la consultoría es poder entender el desafío particular que enfrenta la empresa, y adaptar los modelos estadísticos y teóricos generales a los problemas y sistemas particulares de cada organización, para así generar el máximo valor.

Pilar nos dice que no puede quedarse quieta, fuera de la oficina se lo pasa disfrutando con su familia, en actividades juegos y paseos, haciendo manualidades, leyendo o practicando algún instrumento nuevo.

Alejandro Kellner Gerente de Proyectos - Estrategia Digital

MSc en Information Systems and Digital Innovation, London School of Economics

Ingeniero Comercial mención Marketing, Universidad Andrés Bello

Alejandro tiene más de 8 años de experiencia apoyando a las organizaciones más grandes de la región en sus transformaciones digitales. Ha liderado diversos proyectos enfocados en el desarrollo e implementación de estrategias digitales integrales.

En su tiempo libre le gusta leer, jugar video juegos, y ver animé.

Joaquín Ruiz Gerente de Proyectos - Advanced Analytics

Ingeniero Civil Industrial con mención en Matemática, Universidad Católica

Joaquín está convencido de que el mundo de los negocios está cambiando, y cree que un análisis creativo y riguroso es la respuesta. Como Data Scientist y Jefe de Proyectos en Brain Food lidera la creación de soluciones que impactan la generación de valor de nuestros clientes, utilizando la matemática y la programación como elementos centrales.

Joaquín disfruta su tiempo libre con amigos, en la naturaleza y haciendo windsurf

Alexandre Biebuyck Gerente de Proyectos - Advanced Analytics

Ingeniero Comercial mención Supply Chain, ICHEC Brussels Management School

Alexandre trabajó en consultoría de procesos y riesgos para multinacionales de varios rubros con proyectos en Europa y EE.UU.
En 2015 tomó el desafío de expatriarse a Chile donde siguió su carrera en consultoría desarrollando su interés por el mundo de los datos y sus aplicaciones en las empresas.
Le interesa entender los desafíos de las organizaciones y poder trabajar en aportar soluciones a estos.

Alexandre siempre está planificando un próximo viaje y en su tiempo libre le encanta hacer deportes, compartir con amigos o leer un buen libro.

José Manuel González Jefe de Proyectos

Ingeniero Civil Industrial mención Matemáticas, Universidad Católica

Jose ha trabajado en Brain Food por cerca de 4 años y ha participado en proyectos de Data Science y Machine Learning, reportería y BI, diseño e implementación de soluciones cloud, entre otros. Últimamente, ejerciendo como jefe de proyectos, ha estado a cargo de liderar equipos multidisciplinarios y elaborar soluciones para nuestros clientes.

Cuando no está trabajando, Jose afirma (no le creemos mucho) que juega padel y tenis, y se pasa el día estudiando ajedrez

Camilo Quiroz Jefe de Proyectos

Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Camilo es un apasionado por acompañar a las empresas en el camino hacia una transformación digital que les permita tener una mejora integral en sus productos/servicios y aumentar el impacto positivo hacia sus trabajadores y clientes. Con esta finalidad, se ha desempeñado en un mix de proyectos técnicos y de estrategia, siendo un puente entre la tecnología y el negocio, en industrias como retail, salud, logística, educación, construcción, entre otros.

Su tiempo libre lo ocupa en jugar padel y futbol, estar con su familia y compartir con amigos.

Camila Aguirre Jefa de Proyectos

Ingeniera Civil Industrial, Universidad de Chile

Cami lleva más de 3 años trabajado en data science, en múltiples proyectos que involucran el procesamiento de datos, desarrollo de modelados estadísticos, aprendizaje automático y visualización de datos. Busca constantemente soluciones innovadoras a través de la analítica para mejorar el rendimiento y eficiencia empresarial.

Fuera del trabajo, disfruta hacer macramé y por sobre todo viajar y descubrir nuevos destinos.
Le encanta recorrer Chile y está aprovechando el teletrabajo para conocer el sur de Chile

Jaime Acevedo Jefe de Proyectos

MSc. en Ingeniería Industrial con énfasis en ML y Finanzas, con estudios complementarios de métodos efectivos de comunicación.

Jaime lleva más de 5 años trabajando en proyectos de transformación organizacional a ser AI-driven en diferentes industrias y paises. Creando productos de datos que han abordado desafíos de Riesgo Crediticio, Detección de Fraude, y estrategias de crecimiento.
Apasionado por la Inteligencia Artificial, el Machine Learning, la analítica y el aprovechamiento de los datos para tomar decisiones empresariales más acertadas, Jaime tiene un interés particular en áreas emergentes como el Representation Learning y los Large Language Models.

Jaime es un apasionado por los deportes y la competición, que por fuera del trabajo le gusta viajar y conocer los deportes y gastronomía local, entrenar, filosofar de temas de AI, y jugar videojuegos.

José Cousiño Senior Data Scientist

Ingeniero Civil Industrial mención Hidráulica, Universidad Católica

Jos cuenta con 5 años de experiencia en consultoría en transformación digital. Su experiencia se enfoca en ciencia de datos, automatización, reportería y potenciamiento de la transformación en empresas de distintos sectores. Durante su trayectoria, ha liderado diversos proyectos de transformación digital que han permitido a las empresas optimizar procesos, aumentar la eficiencia y mejorar la toma de decisiones.

Jos busca nuevas formas de innovar y hacer frente a los desafíos que presenta el mundo empresarial actual y la revolución de IA en curso.

En su tiempo libre, Jos disfruta del cine, la naturaleza y el tenis. Además, es un apasionado de la música y los cuentos, lo que lo lleva a explorar diferentes géneros y composiciones.

Karen González Senior Data Scientist

Magíster en Ciencias de la Ingeniería Electrónica,
Universidad Técnica Federico Santa María.

Ingeniero Civil Electrónico Universidad Técnica Federico Santa María.

Karen tiene 4 años de experiencia en análisis de datos, ha trabajado en varios proyectos de Data Science y reportería BI.

Además, colabora activamente en la comunidad Omdena, la cual construye soluciones avanzadas de IA que generan un alto impacto a problemas reales y sociales en muchos países.
En su tiempo libre, a Karen le gusta ver series, hacer manualidades y recientemente practica entrenamiento funcional.

Rodrigo Iturrieta Senior Data Engineer

Ingeniero en Informática y Gestión, Universidad Diego Portales.

Rodrigo ha trabajado por más de 20 años en tecnología, ha enfrentado desafíos en diversas ramas de TI y en distintas empresas, principalmente en la industria bancaria.
Hoy es nuestro senior Data Engineer aportando sus amplios conocimientos técnicos en proyectos complejos de integración y procesamientos de datos; como también en desarrollo de aplicaciones.

Rodrigo se considera un empedernido ñoño que disfruta de los juegos de rol, tableros y cartas coleccionables.

Marcela Rodríguez Senior Data Engineer

Ingeniera Civil Informática, Universidad Técnica Federico Santa María.

Más de 8 años de experiencia en proyectos de desarrollo de software e Ingeniería de Datos en consultoría para diferentes rubros (minería, banca, energía, etc).

En su tiempo libre, Marcela disfruta de andar en bicicleta, escuchar música y leer.

Juan Esteban Rojas Machine Learning Engineer

Ingeniero Industrial y MSc. en Ingeniería Industrial con énfasis en investigación de operaciones y estadística aplicada de la Universidad de los Andes, Colombia.

Esteban cuenta con más de 4 años de experiencia en roles como científico de datos y analista en los sectores retail, comercio electrónico y financiero, aplicando análisis estadísticos y técnicas de Machine Learning para optimizar la toma de decisiones. Además, ha participado en la academia enseñando temas relacionados con la ciencia de datos y el modelado estadístico.

Como hobbies le gusta bailar géneros afro y urban y consumir contenido de inteligencia artificial.

Nicolás Ulloa Consultor Senior

Ingeniero Civil Industrial, mención Gestión de Operaciones, Universidad de los Andes.

Nico lleva más de 4 años trabajando en consultoría de negocios con foco principalmente en proyectos de estrategia, experiencia de clientes, optimización de inventarios, Reportería y BI, segmentación y propuesta de valor, rediseño de procesos y modelos de negocios. A Nico le importa entender los desafíos de las organizaciones e industrias actuales y poder aportar valor a estas, de manera de aportar soluciones creativas que logren empresas más eficientes e innovadoras.

Nico siempre intenta jugar básquetbol al menos una vez a la semana, y en los tiempos libres compartir con amigos y/o planificar su próximo viaje.

Cristóbal Mujica Senior BI Analyst

Magister en Liderazgo, Dirección y Comunicación Estratégica, Universidad de La Serena.

Ingeniero en Computación, Universidad de La Serena

Cristóbal ha trabajado en Business Intelligence durante los últimos 8 años, principalmente en el sector de la educación superior, Además, en Brain Food, ha aplicado sus habilidades en rubros como la construcción y las telecomunicaciones, creando valor a través de los procesos ETL y la visualización de paneles interactivos.

En su tiempo libre disfruta de compartir en familia con sus 2 hijos, coleccionar camisetas de fútbol y de la pesca recreativa en la IV región.

Sofía Pacheco Data Translator

Ingeniera Civil Industrial mención Tecnologías de Información, Universidad Católica

Sofi lleva más de dos años de experiencia trabajando como consultora en proyectos de innovación, estrategia digital, marketing, predicción de ventas digitales, visualización de datos y gestión de proyectos. Sofi tiene un perfil híbrido, en donde mezcla sus capacidades técnicas y analíticas con un approach orientado a negocios e innovación, logrando resolver problemas complejos usando su creatividad.

Está capacitada como Product Owner y se está formando en Growth y Marketing Digital en Reforge.

Últimamente ha tenido una pequeña obsesión por las plantas, le encanta salir con amigos y amigas a probar comida nueva (veggie, obvio) y estar con su familia y su hermana melliza

Ignacio Fierro Data Translator

Ingeniero Civil, Universidad de Chile.
Magíster en Ingeniería Industrial, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Ignacio trabajó en consultoría para la Industria Minera por 5 años en Chile y Perú liderando proyectos de inversión de gran envergadura que exigen la integración de diversas disciplinas de la ingeniería. Debido al avance de la tecnología y la inteligencia artificial, su interés hoy es trasladar sus competencias al mundo de los datos y sus aplicaciones en empresas.

Disfruta de pasar tiempo junto a su familia, es apasionado por la lectura, amante del fútbol y aficionado al café.

Abril Farah Consultora

Ingeniería Comercial mención Economía, Universidad de Chile

Abril va a cumplir 2 años trabajando en proyectos de reportería, data science y estrategia. Tiene experiencia en la industria de Materiales de Construcción e Inmobiliaria y en fundaciones sin fines de lucro. Tiene intereses muy variados lo que le ha permitido aportar desde muchas aristas distintas en los proyectos en los que ha participado.

En su tiempo libre le gusta cocinar, leer, jugar volley, contar chistes y está constantemente buscando nuevos hobbies para coleccionar.

Maite Asiain Consultora

Ingeniera Civil Industrial, Universidad de Chile

Maite ha trabajado en proyectos de transformación digital, reportería y data science, en industrias de retail, materiales de construcción e inmobiliaria. Sus intereses abarcan el marketing digital, la innovación social, y cómo el uso de la tecnología puede generar soluciones que impacten positivamente a la sociedad.

Le encanta conocer nuevas culturas, viajar, aunque suene cliché, y aprender idiomas (4 y contando). Sus hobbies incluyen cocinar, leer, entrenar y aprenderse la letra de la mayor cantidad de canciones posible.

Nissim Ergas Data Scientist

Ingeniero Civil Universidad Católica, con mención en ingeniería de software.

Durante su carrera universitaria, se desempeñó como ayudante de distintos ramos, demostrando su pasión por el aprendizaje y la enseñanza. Con una gran pasión por el análisis de datos y la programación, ha trabajado durante tres años como Data Scientist, en proyectos en múltiples industrias, aplicando sus habilidades en la resolución de problemas y la toma de decisiones basadas en datos.
Actualmente, Nissim trabaja como Data Scientist y también ejerce como profesor de tiempo parcial en la Universidad de los Andes, donde comparte sus conocimientos y habilidades con los estudiantes.

En su tiempo libre, Nissim disfruta de la práctica del tenis y el ciclismo, así como de la lectura, que le permite seguir aprendiendo y actualizándose constantemente en su campo de especialización.

Ileana Correa Data Scientist

MSc in Complex Systems modelling, Kings College London.

Ingeniera Civil Universidad Católica, con Major en Investigación Operativa y Minor en Sistemas Aeroespaciales.

Ileana lleva trabajando dos años en Brain Food, donde ha participado en proyectos de distintas industrias, incluyendo Data Science, analítica avanzada y BI. Cree en el aprendizaje continuo y considera fundamental estar al día con los últimos avances del mundo digital para brindar soluciones cada vez mejores a nuestros clientes.

Además de su dedicación al trabajo, Ileana es conocida por su energía infinita y su pasión por los deportes y los pasatiempos nuevos.

Jorge Ignacio Del Rio Data Scientist

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile.

Jorge posee una gran pasión por la analítica y la tecnología. Después de graduarse, comenzó a trabajar en el campo de Data Science y reportería BI, en el que tiene más de un año de experiencia en el análisis de datos y la generación de informes valiosos. Ha trabajado en diferentes industrias, incluyendo inmobiliaria, construcción y agrícola, y ha demostrado habilidades excepcionales en el análisis y presentación de datos para la toma de decisiones. Jorge tiene un gran deseo de aprender y está siempre en busca de nuevas oportunidades para mejorar sus habilidades analíticas y su conocimiento en el campo de la tecnología.

Mientras estudiaba en la universidad, Jorge descubrió su pasión por la música y, desde entonces, ha estado tocando varios instrumentos. Además, disfruta mucho de los deportes, especialmente de andar en bicicleta y jugar fútbol. También le encanta viajar y explorar nuevos lugares, descubriendo nuevas culturas y probando diferentes tipos de comida.

Roberto Cholaky Data Scientist

Master en ciencias de la ingeniería mención Eléctrica
Ingeniero Civil Eléctrico con mención en inteligencia computacional, Universidad de Chile.

Roberto ha trabajado 3 años como data engineer para una empresa del área del marketing digital. Además, ha realizado proyectos ligados a Deep Learning específicamente en clasificación, procesamiento de imágenes, regresión y aprendizaje reforzado. Le apasiona aprender sobre nuevas tecnologías y entender como estas pueden ser aplicadas en la industria. Está convencido de que la inteligencia artificial llegó para quedarse y le interesa su aplicación en las áreas de imágenes, lenguaje natural y aprendizaje reforzado.

Le apasiona cocinar y conocer nuevas culturas con la comida. Además, le encanta viajar y hacer deporte.

Albert Rudolph Data Scientist

Ingeniero civil Eléctrico, Universidad de Chile.

Albert posee experiencia como Científico de Datos en un proyecto Fondef, donde se dedicó a desarrollar modelos para la detección de anomalías. Asimismo, ha formado parte del equipo de Inteligencia de Negocios en una empresa de retail en Chile. Su naturaleza investigadora lo impulsa a enfrentar retos que lo sacan de su zona de confort, lo que refleja su pasión por el aprendizaje continuo.

En su esparcimiento, disfruta de la lectura sobre temas variados, de sumergirse en el mundo de los videojuegos y de la narrativa visual del anime. No obstante, su principal pasión es la calistenia, disciplina que practica con particular entusiasmo por encima de sus demás intereses.

Mauricio Delgado Data Engineer

Ingeniero de Ejecución en computación e Informática, Instituto profesional Virginio Gomez de la Universidad de Concepción.

Con más de 16 años de Experiencia, comenzó trabajando en la VIII región del país en temas de desarrollo de SW para distintas empresas la última de ellas en Portuaria coronel, luego tomo maletas a Santiago para empezar su carrera en EUROAMERICA y continuar trabajando para bancos como Rabobank y banco Falabella. Disfruta en aprender continuamente y ser parte de equipos de gran nivel para seguir perfeccionándose.

Su tiempo libre lo dedica a su familia y tres bellos hijos.

Gabriel Salazar Data Engineer

Ingeniero Electrónico especializado en microelectrónica, PUCP, Lima – Perú.

Ha trabajado por 5 años en diversos sectores como minería, salud y seguridad, recursos humanos y, principalmente, banca. Le interesa mucho poder conocer nuevos campos de aplicación y retos en tecnología empleando datos. Actualmente cursando una maestría en computer science.

Le gusta todo acerca de sistemas distribuidos y el diseño y arquitectura de interiores. Disfruta ver basketball, series y cocinar.

Ignacio Briceño Data Engineer

Magister en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de la Información, Universidad de Chile.

Ingeniero Civil Industrial mención Tecnologías de la Información, Universidad de Chile.

Ignacio ha trabajado en Brain Food por más de dos años desde que empezó como un joven practicante en el área de desarrollo de software. A la fecha, ha participado en proyectos de diseño e implementación de arquitecturas cloud, digitalización de procesos, construcción de flujos de datos e integración de distintos sistemas informáticos. Por otro lado, ha participado en el desarrollo de aplicaciones web como freelancer y ha tenido uno que otro intento de emprender en el mundo de las startups digitales. Le interesa mucho el uso ético de la tecnología para hacer más fácil la vida de las personas y de las organizaciones.

Fuera de lo profesional, le gusta el montañismo, la fotografía, los deportes, escribir y el mindfulness.

Damián Hettich Data Engineer

Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile.

Damián se define como un amante del movimiento. De casi toda su juventud intentándolo en el alto rendimiento del voleibol, pasa a hacer muchos deportes distintos.

A Damián le gusta trabajar en Brain Food porque, al igual que en los deportes, los desafíos son diversos, la buena comunidad y la flexibilidad que tiene Brain Food no se encuentra en otro lugar. Siempre ha sido autodidacta, se puso a programar hace no mucho, pero ha sido un viaje muy lindo, y en este trabajo es empoderador.

Le gusta hablar de temas con sentido, hacia dónde va el mundo, las tendencias políticas, macroeconómicas, pero siempre con un tono de humor. Le encantaría volver a los deportes de manera más enfocada y seria, en general, le gusta hacer las cosas bien.

Daniel Salazar Data Engineer

Ingeniero Físico e Ingeniero Químico, Universidad Nacional de Colombia.

Daniel cuenta con una experiencia laboral sólida de más de dos años, desempeñándose tanto como Ingeniero de Datos como practicante en Ciencia de Datos en diversos sectores, entre los que se incluyen las telecomunicaciones y la consultoría. Su experiencia abarca una amplia gama de industrias, desde Cobranza de Deudas Comerciales, Fintech, Servicios Inmobiliarios hasta Retail-Moda y el sector Petrolero. Su enfoque se ha centrado en la automatización de flujos de trabajo utilizando herramientas de orquestación, así como en la implementación efectiva de modelos de Ciencia de Datos y Machine Learning en entornos de producción.

Además de su pasión por la ingeniería y la tecnología, demuestra un profundo interés por los deportes, la lectura y compartir momentos de calidad con su familia y amigos.

Luis Salazar Data Engineer

Ingeniero Civil Mecánico, Universidad Central de Venezuela.

Luis cuenta con 5+ años en el área de Data Analytics, donde ha desempeñado funciones de análisis y modelado de datos como Senior BI Analyst y Data Engineer respectivamente.
Su filosofía de vida se basa en la mejora continua, por lo que es un precursor incansable de la automatización y de los ambientes/herramientas evolutivas.

En su tiempo libre, le gusta jugar fútbol, pádel, hacer Crossfit, viajar y disfrutar de un buen café.

Nicolas Conde Data Engineer

Ingeniero en Control y Automatización, Universidad Distrital Francisco José de Caldas en Colombia.

Nicolas posee certificaciones como Professional Data Engineer en Google Cloud Platform y Architect Associate en Oracle Cloud. Cuenta con una formación sólida que sienta las bases para la experiencia en el diseño, implementación y mantenimiento de soluciones de Ingeniería, Arquitectura y Modelado de Datos.
Durante 3 años, trabajó en el sector de telecomunicaciones, adquiriendo habilidades tecnológicas y de gestión de datos que han sido fundamentales en su rol como Ingeniero de Datos durante los últimos 2 años. Esta transición le ha permitido abordar proyectos de ingeniería de datos con un conocimiento de redes y sistemas de comunicación, lo que se traduce en soluciones más robustas y efectivas en análisis de datos y toma de decisiones. Además, su liderazgo como responsable del Semillero de Investigación en Ciencias Básicas en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas refleja su compromiso con la investigación y el aprendizaje continuo.

Fuera del trabajo, Nicolas disfruta de actividades deportivas, tocar guitarra y pasar tiempo de calidad con su familia y amigos.

Matías Gutierrez Data Engineer

Ingeniero Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

Matías cuenta con una sólida trayectoria de más de cinco años desempeñándose como Analista de Datos en diversas organizaciones del sector financiero. Su pasión por la formación continua se refleja especialmente en su interés por las herramientas vinculadas al ámbito de las TI. Constantemente busca nuevas oportunidades para adquirir conocimientos y aplicarlos en su trabajo y vida diaria.

En su tiempo libre, Matías se dedica a diversas actividades que incluyen el jugar con su gato, la práctica de deportes, la lectura de libros y la afición por los videojuegos.

Daniel Durán Analista BI

Ingeniero en Computación e Informática, Universidad Andrés Bello.

Daniel tiene más de 2 años de experiencia en consultoría participando en proyectos de Business Intelligence en compañías de distintos rubros, también trabajó 3 años como analista en el equipo de Control y Gestión de una empresa inmobiliaria, brindando soluciones relacionadas al procesamiento y análisis de datos, reportería avanzada y mejora de procesos.
Daniel en su tiempo libre le gusta probar nuevos deportes, aficionado de la escalada en Boulder, también le gusta armar panoramas y disfrutar de un buen café.

Begoña Balbontín Analista BI

Ingeniera Civil Industrial, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Begoña cuenta con 5+ años de experiencia en la mundo del Data Analytics, fan del mundo del BI. Ingeniera civil industrial de profesión y Máster en curso de BI&A. Mente inquieta, fan de aprender cosas nuevas.

Fuera de lo profesional, fan del fútbol y los deportes en general, del cine, dibujar y leer.

Carolina Stuardo Junior Data Engineer

Magíster en Ciencias de la Ingeniería, Universidad Católica de Chile

Ingeniera Civil Industrial mención Tecnologías de la Información, Universidad Católica.

Caro cuenta con experiencia de programadora durante su práctica profesional en una start up chilena, y experiencia de análisis de datos con Process Mining en su magíster. Motivada por aprender nuevas tecnologías y aplicar sus conocimientos en problemáticas de diferentes industrias.
Sus hobbies son entrenamiento funcional, hacer manualidades y cocinar.

Martín Rivera Junior Data Engineer

Ingeniero Civil en Minas, Universidad Tecnica Federico Santa Maria.

Martín cuenta con experiencia como Data Analyst en una empresa consultora del sector minero, desempeñando un rol activo en diversos proyectos relacionados con la implementación de tecnologías que contribuyen a la descarbonización de faenas mineras. Apasionado por el aprendizaje continuo y con una mente inquisitiva, Martín esta siempre en búsqueda de oportunidades para explorar nuevos desafíos en el mundo de los datos y la ingeniería.

Cuando no está trabajando ni pensando en comida, Martín disfruta de jugar videojuegos, sumergirse en el mundo del manga y el anime, y compartir momentos con sus adorables gatos.

Diego Cortez Junior Machine Learning Engineer

Ingeniero en Biotecnología Molecular y Magister en Data Science, Universidad de Chile

Diego posee más de 4 años de experiencia en investigación, análisis y visualización de datos de índole bioinformática. Diego posee una pasión por los datos y la generación de soluciones creativas con datos y problemáticas de diversa naturaleza, y un espíritu motivado por la compresión a profundidad de los desafíos a resolver. Cuenta con experiencia en inteligencia artificial y diseño de arquitecturas de Deep Learning para el análisis de texto e imágen.

En su tiempo libre, Diego disfruta del cine, ver series, la cocina, los videojuegos y también de la programación. Por esto, es común encontrarlo usando software casero para situaciones cotidianas.

Benjamín Montenegro Data Analyst

Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile

Benjamín está convencido de que la tecnología puede y debe utilizarse para ayudar a las personas y organizaciones. Su objetivo es llegar a ser un híbrido y mezclar conocimientos de estrategia y negocios con data science, reportería y machine learning.

Apasionado por la música. Sus hobbies son tocar y aprender sobre nuevos instrumentos y jugar videojuegos.

Esteban Vega Data Analyst

Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile

Esteban ha trabajado como analista de datos en la Unidad de Investigación en Educación para Ingeniería y Ciencias de la Universidad de Chile, contribuyendo en diversos estudios principalmente relacionados con la Educación Superior en el país. Su motivación proviene tanto de su propio aprendizaje como del entorno que lo rodea, y busca aplicar estos conocimientos de manera dinámica. Está convencido de que la democratización de la información, la colaboración y el pensamiento crítico son esenciales para el futuro.

En su tiempo libre, Esteban realiza actividades sin mucha planificación. Siempre está escuchando podcasts, algún humoristas, debates o imitando a alguien.

Beneficios para nuestros colaboradores

4 Semanas de
vacaciones

Descansar es fundamental! En Brain Food tienes 4 semanas de vacaciones y un mes adicional sin goce de sueldo

Bono por
desempeño

Trabajamos por objetivos, puedes optar al bono al cumplir 12 meses en la empresa

Trabajo remoto y
flexibilidad laboral

Tenemos una oficina diseñada para nosotros, pero si quieres trabajar desde tu casa u otro lugar, bien también

USD $500 para
capacitaciones

El aprendizaje continuo es uno de los pilares fundamentales de Brain Food, por eso tienes presupuesto para los cursos que quieras hacer

6 Días administrativos adicionales

Todos tenemos cosas que hacer, es parte de la vida, queremos que tengas libertad, sin complicaciones

Almuerzos, café, y snacks
en la oficina

Nunca faltarán cafés y snacks.
Almuerzo gratis en la oficina cada 2 jueves

Aportamos en el diferencial
del sueldo del post natal

Cubrimos hasta el 50% del diferencial del sueldo durante el post-natal sobre lo que no cubre la isapre

Tarde libre el día de tu
cumpleaños

Celebra tranquilo tu cumpleaños, tienes la tarde libre para disfrutar!

Actividades de team
building

Actividad cada dos meses de team building y un off-site anual, para reforzar el trabajo en equipo