Brain Food
Brain Food nace para unir dos mundos que pueden no conversar naturalmente como lo son la estrategia y los negocios con el mundo técnico y tecnológico. Generamos un balance al asignar perfiles ad-hoc a cada proyecto para poder dar una visión 360 y asegurar una implementación exitosa.
Creemos firmemente que las soluciones están al alcance de todos. Más de 65 proyectos en 17 industrias y en Chile y en el extranjero nos han demostrado que los problemas o desafíos que enfrentan las organizaciones pueden parecerse independiente del tamaño, industria o área funcional. La clave para trabajar en estos desafíos pasa por un buen diagnóstico de la realidad actual de la organización, la mirada de futuro y los objetivos a cumplir. Con esto organizar un plan lógico y desarrollar de manera ágil y colaborativa las soluciones acordadas.
Las organizaciones están en un estado constante de cambios y ayudar a los equipos a transitar por estos desafíos, adoptar nuevas herramientas y metodologías y cumplir con los objetivos trazados es parte de lo que define nuestra forma de trabajar.
Ingeniero Comercial mención Administración de Empresas, Universidad Católica - MBA, Harvard Business School
David trabajó primero en marketing en 3M y posteriormente en consultoría de estrategia en MatrixConsulting en diversas industrias (Minería, Retail, Servicios Básicos, entre otras.). Mientras estaba en Harvard, realizó una práctica de 3 meses en Google en USA. David es un apasionado por la estrategia, la innovación y la tecnología.
Sus grandes hobbies son el deporte, el cine, leer, ir a conciertos y los viajes.
Ingeniero Comercial mención Administración de Empresas, Universidad Católica - MBA, Kellogg School of Management
Andrés comenzó en el área de Finanzas de Ripley para luego estar por nueve años en consultoría de estrategia en Matrix Consulting. Su foco estuvo principalmente en proyectos de planificación estratégica en diversas industrias (Retail, Inmobiliarias, Transporte, Consumo Masivo, entre otras). Durante su MBA en Kellogg, trabajó a cargo de Business Intelligence en Bucketfeet, e-commerce de alto crecimiento en USA.
Sus grandes hobbies son el fútbol, los viajes, y pasar tiempo con su familia e hijos
Licenciado en Astronomía Universidad Católica - Doctor en Astrofísica Universidad de Groningen, Holanda
Pablo ha estado en el mundo de los datos la mayoría del tiempo de su desarrollo profesional. Al principio, mientras cursaba su carrera académica, estuvo haciendo y analizando simulaciones computacionales, para luego trasladar esos conocimientos al área de Data Science, trabajando en una consultora en Bélgica. Pablo cree que entender los datos y ver cómo se relacionan entre ellos, es la llave para enfrentar y resolver una gran cantidad de problemas.
Ingeniero Civil Industrial con mención en Finanzas, Universidad de Los Andes
Arturo siempre siguió de cerca la tecnología, adquiriendo un expertise que aplica a diario como líder de los proyectos de Transformación Digital de grandes empresas chilenas. Es fanático del fútbol, pero malo para jugarlo, por lo que tiene tiempo de sobra para pensar sobre los grandes desafíos que tienen las organizaciones. Tras 2 años de experiencia en consultoría con proyectos en Chile y Brasil se integra a Brain Food.
Ingeniero Civil Industrial Universidad Diego Portales - Diplomado en Estadísticas en la Universidad Católica
Carlos es apasionado por solucionar los problemas de negocio de las empresas, siendo siempre su principal motivación los aspectos metodológicos para el traspaso del conocimiento generado hacia los clientes y hacia el equipo interno.
Ha participado en proyectos analíticos de variada índole y en diversas industrias, tales como segmentación y perfilamiento de clientes, aplicación de reglas expertas y automatización de KPI's, desarrollo de modelos predictivos para la detección de fraude, cobranza, churn, entre otros.
Dentro de sus pasatiempos se encuentran juegos de cartas tales como poker y black jack, jugar pool, meditar, leer y salir a caminar.
Ingeniero Civil Industrial , Universidad of Chile - Master in Project Management, University of Sydney
Constanza comienza cada día entrenando cross-fit, dejándola llena de energía para enfrentar los desafíos diarios que tiene en su cargo de Gerente de Desarrollo y RR.HH. A Constanza le encantan los grandes desafíos y es por eso que decidió tomar este rol en una empresa que está creciendo rápidamente, buscando mantener la cultura, procesos y gestión del conocimiento interno que nos caracteriza como empresa.
Igeniero Comercial mención Supply Chain, ICHEC Brussels Management School
Alexandre trabajó en consultoría de procesos y riesgos para multinacionales de varios rubros con proyectos en Europa y EE.UU.
En 2015 tomó el desafío de expatriarse a Chile donde siguió su carrera en consultoría desarrollando su interés por el mundo de los datos y sus aplicaciones en las empresas.
Le interesa entender los desafíos de las organizaciones y poder trabajar en aportar soluciones a estos.
Alexandre siempre está planificando un próximo viaje y en su tiempo libre le encanta hacer deportes, compartir con amigos o leer un buen libro.
Ingeniero Civil Industrial con mención en Matemática, Universidad Católica
Joaquín está convencido de que el mundo de los negocios está cambiando, y cree que un análisis creativo y riguroso es la respuesta. Como Data Scientist y Jefe de Proyectos en Brain Food lidera la creación de soluciones que impactan la generación de valor de nuestros clientes, utilizando la matemática y la programación como elementos centrales.
Joaquín disfruta su tiempo libre con amigos, en la naturaleza y haciendo windsurf
Ingeniero Civil Industrial con mención en Gestión de Operaciones, Universidad de Los Andes
Matías, tras realizar su práctica profesional en LATAM Airlines, se integra a Brain Food como Consultor, donde fue ascendiendo hasta llegar al rol de Jefe de Proyectos. Disfruta como pocos aprendiendo de nuevos desafíos y trabajando en los proyectos de mayor complejidad.
Matías es fanático del fútbol y especialmente de la U y el Real Madrid.
Licenciado en Ciencias de la Computación, Ingeniería en Computación, Universidad Central
Full Stack developer, apasionado por la tecnología y los nuevos desafíos que esta conlleva, ha desarrollado toda su carrera informática en el mundo de las startups, como programador y liderando equipos de desarrollo.
Ingeniero Comercial mención Economía, Universidad de Chile – Máster en Business Analytics, University of Rochester
Daniel ha trabajado en análisis de datos durante dos años, principalmente enfocado en consultoría para la industria manufacturera en Nueva York. Daniel ha trabajado en múltiples proyectos, tanto en reportería, como en desarrollo de modelos estadísticos y de Machine Learning
En su tiempo libre, a Daniel le gusta leer, el montañismo, andar en bicicleta y escuchar música